China está celebrando su Expo Mundial en Shanghai China 2010 por todo lo alto. Ha destinado una inversión cercana a los US$50,000 millones, mucho más de los US$43,000 millones que invirtió en los juegos olímpicos Beijing 2008, lo que es mucho decir.
El asunto es que para la República Popular China este evento es de suma importancia.
Se trata de la más grande exposición mundial que se realiza cada cuatro años en un país desarrollado, seleccionado luego de examinar un conjunto de condicionalidades.
Esta vez es la primera en que un país en vías de desarrollo consigue la sede para la Expo Mundial, la cual se inició el 1 de mayo y concluye dentro de seis meses, a finales de octubre.
Para los países sede de este evento extraordinario es de suma importancia la participación de todas las naciones del mundo, lo cual nunca se da con efectividad. Sin embargo, China, en su interés por demostrar su gran influencia económica mundial y de que los países democráticos acepten por igual estar presentes, especialmente los que están también en vías de desarrollo, decidió cubrir los gastos de muchas naciones que no tenían previsto participar.
Pocos países pobres sabían de la existencia de la Expo Mundial de cada cuatro años en naciones desarrolladas, y pocas naciones, tal vez ninguna, va a lograr lo que China está logrando: que todos los países del mundo, todos, estén presentes en el evento. A partir de ahora habrá un antes y un después de la Expo Mundial Shanghai China 2010.
Esto nos demuestra el gran potencial económico que China está teniendo hoy en día, logrando cosas que aún nadie había logrado. Eso si, gastando abundantes cantidades de dinero.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada