![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgomBP56jI42YtJz4VvEV5BRZCkeRKV6A7o10Zwha9sjdgQ8PLGEuOdu23LpblOHsubo2YZQNHbxzNADIEndto03RFoVoKQt1sSMY2d3Dd7awGsWZgv33JR1SgXfZvNMTdny8-_dBJG_Dqm/s320/pib-mundial.jpg)
China tiene otra velocidad de crecimiento respecto al resto de los países asiáticos y el resto del mundo.
Mientras Occidente inicia una tímida recuperación de la crisis, el Producto Interior Bruto (PIB) chino creció en el primer trimestre 8,06 billones de yuanes, 880.000 millones de euros, un 11,9% más que en el mismo periodo de 2009.
La economía china supera así el crecimiento interanual de 5,7 puntos porcentuales registrado en los tres primeros meses del año pasado.
El dato supone el mayor ascenso de la economía asiática desde 2007.
Las ventas del comercio minorista aumentaron en los tres primeros meses de 2010 en un 17,9%. Los precios al consumidor también se incrementaron, un 2,2% en comparación con el primer trimestre del año pasado. Las inversiones en activos fijos aumentaron en un 25,6%.
La economía china capeó la tormenta de la crisis mejor que otros países, gracias al ingente programa estatal de estímulo y al aumento del volumen de los créditos otorgados por parte de los bancos.
El Gobierno chino ha proyectado un crecimiento nacional del 8% para 2010, que aumenta a un 9,5% en las previsiones del Banco Mundial. Al respecto, Xiaochao ha advertido que la segunda mitad del año supondrá "un gran reto" con una posible ralentización en el ritmo de crecimiento.
Tambien sabemos que la inversión en bienes de capital siguió creciendo a un ritmo sostenido en el primer trimestre de 2010, de 25,6% interanual, y la producción industrial creció un 19,6% , algo más que el 18% del último trimestre de 2009.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7NW4oR6QSshBL2jjYKVX1I389cUfmaMEBkTdAm4xa-iqlHHWaJ-eCvlKLV2MtiW4xAJyRn7cjBtAjAf_x55J6oKSzGqmOLys5Go9QJLHRa0HVSn1KrCRAMWXRkQ33ygNDVRaWYBdLLNcX/s320/20051091535492417la.jpg)
Este artículo de el día 15/04/2010 (Diario El Mundo), nos demuestra como China (país emergente) poco a poco se va convirtiendo en la mayor de las potencias económicas. Actualmente se encuentra en segundo lugar, ha superado a Japón.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada