divendres, 14 de maig del 2010

Conclusión

Hace décadas que inició en China la reforma estructural de la economía. El desarrollo económico ha hecho inmensos progresos, habiéndose transformado profundamente la economía social, mientras la evolución de las zonas rurales y las prácticas agrícolas llamaban particularmente la atención mundial.
Sin embargo, las reformas que se realizan actualmente en China constituyen una tarea enorme y sin precedentes e, inevitablemente, los éxitos y las esperanzas que generan irán acompañados por dificultades. Sus problemas y contradicciones podrán resolverse sobre todo gracias a la sabiduría y la creatividad de los habitantes que viven en china.
Una pieza clave ha sido la influencia mutua de la reforma estructural y el desarrollo económico, que han estado estrechamente vinculados y condicionan en gran medida el proceso de industrialización y de modernización de China. Anteriormente había una tendencia a considerarlos por separado.


Después de décadas de esfuerzo y trabajo, China fue capaz de enseñarle al mundo la profunda convicción de que la reforma es la única esperanza de lograr un desarrollo sostenido, racional y acelerado; y que la reforma estructural de la economía es la única vía correcta hacia el desarrollo económico; y entonces una vez iniciadas la reforma y la apertura al mundo exterior, el campo de visión chino se amplió para abarcar al mundo entero.
China descartó la antigua idea de que una economía socialista es incompatible con una economía de mercado planificada y respondiendo a las leyes del mercado, adoptando el principio según el cual la economía planificada es algo primordial y la regulación del mercado algo secundario.
Por lo tanto, se puede concluir que el mercado es el mecanismo externo más importante para lograr la igualdad de oportunidades, una competencia equitativa y una mayor eficacia.

1 comentari:

  1. Me vi todas tus entradas. Muy interesantes. Sólo me pareció que los videos no tenían ninguna relación con el tema, y que tendrías que haber explicitado más la procedencia exacta de las fuentes de información de tus entradas, sobre todo si son de internet. Los gráficos, bien seleccionados, sobre temas clave. Bien hecho

    ResponElimina